viernes, 27 de mayo de 2011

Ecosistema selva seca



La selva seca, también conocida como "selva tropófila", la encuentras en las latitudes intertropicales y también subtropicales. Suelen encontrarse entre los 10 y 20 grados de latitud; destacan las de Bolivia y México, debido a su biodiversidad, pero también las encuentras en África sudoriental, India y Madagascar entre otros lugares.

Tienen un clima cálido (entre 25 y 30C), con lluvias frecuentes pero estas selvas pasan por un largo período "seco" (de allí su nombre) que dura entre 4 y 9 meses.

Pensarías que en la selva seca no hay mucha vegetación, debido a la temporada seca, pero encuentras árboles llamados "caducifolios", una variedad que durante el período "seco" botan sus hojas, de tal manera de no perder el agua (las plantas pierden humedad por las hojas). En el suelo crece un "sotobosque", ayudado por el sol que no encuentra barreras en las hojas (ya que los árboles durante la temporada seca estan desnudos, por asi decirlo). En la parte más humeda de este tipo de selva encuentras otros tipos de árboles más comúnes.

En cuanto a los animales, en la selva seca encuentras diferentes aves, ciervos, loros, félidos, monos y roedores - hay menor biodiversidad que en las demás selvas, pero mayor biomasa de mamíferos, sobretodo en África y Asia.

Mi opinion de la selva seca es la importancia de la cantidad de fauna y flora existente en la selva seca, al igual que las especies que podemos encontrar en su caudaloso río

No hay comentarios:

Publicar un comentario